Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de junio de 2012

Sebastian Schoepp y los españoles

Siempre es interesante saber como nos ven los demás. Pero si además el que opina sobre nosotros nos conoce bien, mucho mejor. Este es el caso del periodista  Sebastian Schoepp, redactor del Süddeutsche Zeitung , que en su artículo "500 años de ocasiones perdidas" hace un análisis certero de nuestra historia, y como a través de ella hemos llegado a este presente sin (mucho) futuro.

El artículo está bien, en mi opinión, por que da en la diana de bastantes cuestiones claves de nuestra historia. Pero como es un artículo ya pasado, se publicó el 1 de junio, no voy a entretenerme en comentarlo. La verdad es que es mucho más divertido analizar lo que nosotros, los españoles, opinamos sobre el artículo que opina de nosotros.

Para ello solo basta entrar en Menéame y leer los comentarios de la noticia publicada por "destornillador".

No tienen desperdicio. A los que todavía no hayan leído el artículo de Schoepp, les propongo que primero se lean los comentarios, y luego el artículo.

Pistas para cuando hayan acabado con los comentarios:

- el artículo no va de trenes, lo digo en serio
- habla de la historia de España, de toda España, no de alguna mitad
- la palabra vago no aparece en ningún momento en el artículo
- aunque a muchos le haya parecido: " tópico, bazofia,  sin sentido,...", sinceramente
merece la pena leerlo

Me pregunto si las reacciones-comentarios hubieran sido iguales si el autor en vez de ser alemán hubiera sido, por ejemplo, checo, chino o hindú. A lo mejor si, y es que a parte de ser un país de conformistas ( no lo digo yo, no lo dice Schoepp, lo dice Goytisolo ), somos un pueblo orgulloso, al que las verdades le duelen. Y ya lo dice el refrán: " al que le pica, ajos come"